Historia de Baviera

Escudo de armas de Baviera
Información
Propietario Estado Libre de Baviera
Fecha de adopción 5 de junio de 1950
Descripción
Blasón Cuartelado: 1º de sable, león de oro, armado y lampasado de gules; 2º cortado danchado de gules y plata; 3º de plata, pantera de azur, armada de oro y lampasada de gules; 4º de oro, tres leopardos de sable, armados y lampasados de gules, puestos en palo; brochante sobre la partición, escusón fuselado de plata y azur.
Corona Círculo de oro enriquecido de pedrería sumada de ocho cruces floronadas de oro también enriquecidas de pedrería, de las cuales se ven cinco, alternadas de ocho pequeños tréboles de azur, de los cuales se ven cuatro.
Tenante Dos leones rampantes de oro, linguados y armados de gules
Otros elementos Altar de oro
El estado libre de Baviera en la actual República Federal de Alemania
La corona de los reyes de Baviera, por Marie-Étienne Nitot (1750-1809) (joyería), Jean-Baptiste Leblond y Martin-Guillaume Biennais (1764-1843), orfebres. París, 1806-1807. Schatzkammer, Residenz, Múnich.

La historia de Baviera se extiende desde sus más antiguos asentamientos y su formación como un ducado raíz en el siglo vi a su inclusión en el Sacro Imperio Romano Germánico, pasando por ser un reino independiente en el siglo xix y, finalmente, como el más extenso (70 549 km²) de los Bundesländer (estados) de la moderna Alemania.

El estado actual de Baviera (en alemán: Bayern) comprende las regiones históricas de Franconia (norte), Suabia (oeste), Baviera propiamente dicha y el Alto Palatinado (este), aunque los diferentes entes territoriales que se denominaron Baviera tuvieron extensiones variables. Aparte de la capital, Múnich, destacan sus ciudades históricas de Núremberg, Augsburgo, Ratisbona y Wurzburgo.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search